
Reglas Del Juego de Fluvi(2)
Tarjetas Juego de Fluvi
Tablero Juego de Fluvi
Fuga de vocales
Medalla de Los Aguadores
Fichas Fluvi
Mi amigo Andrés me manda este video desde Colombia para divulgarlo ya que allí esta censurado.
Con una hermosa canción nos recuerda la importancia de la reivindicación valiente de los bienes no negociables – la tierra y el agua – porque pertenecen a todos los seres humanos. ¡Gracias Andrés por mantener despierta nuestra conciencia!
"El arte es memoria gráfica del tiempo, retrato de cada época, ventana a la historia, símbolo creativo que describe la sociedad que lo vió nacer. ¿Qué decir de nuestra sociedad actual?"
La serie de imágenes Clásicos del arte , una exposición organizada por Ecologistas en acción, reflexiona sobre la normalización del consumismo en nuestra vidas.
links
El proceso de desecación del Mar de Aral es uno de los mayores desastres ecológicos de la historia. Entre 1954 y 1960, el gobierno de la antigua URSS, con la intención de cultivar algodón en la región, ordenó la construcción de un canal de 500 km de longitud que tomaría un tercio del agua del río Amu Daria para una enorme extensión de tierra irrigada. La necesidad cada vez mayor de agua, debida a la mala gestión de su transporte y a la falta de previsión y eficiencia del riego, supuso tomar agua de más ríos que desembocaban en el Mar de Aral.
Por ello, en los años ochenta, el agua que llegaba a puerto era tan sólo un 10% del caudal de 1960 y el Mar de Aral empezó un proceso de desecación. En consecuencia, el Mar de Aral ocupa actualmente la mitad de su superficie original y su volumen se ha visto reducido a una cuarta parte, el 95% de los embalses y humedales cercanos se han convertido en desiertos y más de 50 lagos de los deltas, con una superficie de 60.000 hectáreas, se han secado.
L'HOMME ET LA MER
Homme libre, toujours tu chériras la mer!
La mer est ton miroir, tu contemples ton âme
Dans le déroulement infini de sa lame
Et ton esprit n'est pas un gouffre moins amer.
Tu te plais a plonger au sein de ton image;
Tu l'embrasses des yeux et des bras, et ton coeur
Se distrait quelquefois de sa propre rumeur
Au bruit de cette plainte indomptable et sauvage.
Vous êtes tous les deux ténébreux et discrets;
Homme, nul n'a sondé le fond de tes abîmes;
O mer, nul ne connaît tes richesses intimes,
Tant vous êtes jaloux de garder vos secrets!
Et cependant voilà des siècles innombrables
Que vous vous combattez sans pitié ni remords,
Tellement vous aimez le carnage et la mort,
O lutteurs éternels, O frères implacables!
Canta, compañero,canta
No te canses de cantar...
Quiero llegar al mar
para salvarme.
Quiero llegar al mar
que desconozco
para huir de la furia
del árbol y la piedra,
quiero llegar al mar
inalcanzable.
Quiero llegar al mar
como gaviota libre.
Quiero llegar al mar
como llegan las nubes
con el viento poniente
y tu voz en su frente.
Quiero llegar al mar
y liberarme.
Quiero llegar al mar
que reconozco
y escapar de este cierzo,
de esta sed y esta herida.
Quiero llegar al mar
impenetrable.
Quiero llegar al mar
como navío ausente.
Quiero llegar al mar
como llegan los ríos
con el recuero abierto
de sus montes perdidos.
Quiero llegar al mar
para encontrarte.
Quiero llegar al mar
y ver tu rostro
mostrándome el camino
de la luz y la lluvia.
Quiero llegar al mar
hasta abrazarte.
La amistad se festeja en baños de cascadas.
La libertad tiene nombre de río.
El amor
– como el agua –
no se puede limitar a ningún recipiente:
siempre es “otro”.
El mar será,
cuando ya no estemos,
fusión de lo que hemos sido…
Si el agua lava las cicatrices del alma
Y hace brillar – lustrosa - las asperezas del camino
¿por qué no brindamos con ella?
ROMANCE DEL JÚCAR
Agua verde, verde, verde,