
viernes, 30 de abril de 2010
Valentina y la gota de agua Saltarina (cuento)

Podéis leer y ver el cuento en este enlace, que es su blog
martes, 27 de abril de 2010
MAR DE NUBES

El mar de nubes es un fenómeno natural provocado por los vientos alisios, que empujan las nubes contra las cumbres y condensan la humedad en las zonas del norte y noreste de la Isla de Tenerife entre los 600 y los 1.800 metros de altitud. Por encima, los vientos de altura, más secos y cálidos, impiden el ascenso de las nubes. Observados desde arriba, los mares de nubes nos brindan un maravilloso espectáculo.
lunes, 26 de abril de 2010
Greguerías de agua
Según el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), una Greguería es una "Agudeza, imagen en prosa que presenta una visión personal, sorprendente y a veces humorística, de algún aspecto de la realidad, y que fue lanzada y así denominada por el escritor Ramón Gómez de la Serna".
Greguerías de agua
Esta presentación forma parte de una actividad llevada a cabo por las profesoras Lourdes Domenech y Ana Romeo con sus alumnos en un Instituto de Secundaria.
En este enlace podéis leer la descripción de toda la Unidad Didáctica, enmarcada en un proyecto interdisciplinar en torno al tema del agua.
Copio algunas greguerías que hicieron sus alumnos:
"El mar es el salón de juegos de los delfines"
"La leche es el agua vestida de novia"
"Las nubes se secan el pelo con el huracán"
"En la desembocadura, el mar busca la dulzura del río"
"El desierto se peina con peine de viento y la playa, con peine de agua"
En este enlace podéis leer la lista completa de sus producciones.
Pilar, la otra autora de este blog, en sus actividades publicadas en Mosaico bajo el título "Palabras de agua" también propone un trabajo sobre estas greguerías de agua en otra entrada de este mismo blog.
En el blog Leer.es encontraréis una estupenda Guía incompleta sobre la Greguería
domingo, 25 de abril de 2010
Amores islas
Tenerife
triangulo de corazón hecho de amor
que abriste los ojos un dia
y desde entonces eres maravilla
primero fuistes achineh
primero guanche y mencey
después te llegó sangre ibérica
y así se fusionó tu piel.
Tenerife
isla de encanto paraiso divino
tierra que pario emigrantes
tierra madre de muchas tierras
punto de mira de ojos que te añoran
centro del alma de muchas almas
tierra del Teide majestuoso
de vinos, papas y mojos.
Tenerife
de siete islas la mas hermosa
cenicienta coronada de flores
jardín del eden terrenal
principio y fin de todo el que te ama
parajes imposibles de borrar
sangre perteneciente al canario
que la ama como nadie igual.
Rosa María Barrios Hernández
Poesías desde Cuba dedicadas a Canarias, la tierra natal de los abuelos de la autora.
viernes, 23 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
La Ceremonia del Río

El 8 de abril es el Día Internacional del Pueblo Gitano y dentro de los actos conmemorativos, en muchas ciudades y pueblos de todo el mundo tiene lugar la Ceremonia del Río. Se trata de un ritual con gran carga simbólica durante el cual los gitanos lanzan al río flores y velas encendidas.
El río representa a la historia gitana: un pueblo sin patria que fluye entre diferentes países sin miedo a las fronteras. Las flores y las velas son un recuerdo de las víctimas gitanas, sobre todo de las víctimas gitanas del holocausto nazi.
martes, 6 de abril de 2010
Sueños de un grifo

Fabric Bottle, diseño de Lola Llorca.
Envase para agua mineral realizado en tela.
La botella puede ser plegada cuando no contiene agua, ocupando menos espacio.
La exposición aborda diferentes puntos de vista de cómo entender la relación entre agua y diseño. Desde temas tan necesarios como la escasez de agua y cómo los diseñadores resuelven problemas tan complejos como la potabilidad y su transporte, hasta el agua como parte del proceso creativo de un objeto.
Todo este contenido se presenta a través del objeto arquetipo de nuestra relación con el agua. El grifo, nos sirve como presentador para desvelar cada uno de los objetos que forman parte de la exposición. A través de tres instalaciones, el pozo, la plaza y el manantial, vamos descubriendo los diferentes proyectos. En la última parte, una invitación a ver el agua desde otro punto de vista, admirar su belleza y valorar su escasez.
10 datos sobre la escasez de agua. Dato 5

La calidad deficiente del agua puede aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, como el cólera, la fiebre tifoidea y la disentería, y de otras infecciones transmitidas por el agua. La escasez de agua puede ocasionar enfermedades como el tracoma (una infección ocular que puede generar ceguera), la peste y el tifus.
domingo, 4 de abril de 2010
En abril, aguas mil
sábado, 3 de abril de 2010
Mare calmo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)