domingo, 31 de julio de 2011
Somos río
Somos el tiempo. Somos la famosa
parábola de Heráclito el Oscuro.
Somos el agua, no el diamante duro,
la que se pierde, no la que reposa.
Somos el río y somos aquel griego
que se mira en el río. Su reflejo
cambia en el agua del cambiante espejo,
en el cristal que cambia como el fuego.
Somos el vano río prefijado,
rumbo a su mar. La sombra lo ha cercado.
Todo nos dijo adiós, todo se aleja.
La memoria no acuña su moneda.
Y sin embargo hay algo que se queda
y sin embargo hay algo que se queja.
Son los ríos
Jorge Luis Borges
sábado, 30 de julio de 2011
¡Vive el Ebro! Viu l'Ebre!
En una acción simbólica, desde una embarcación tradicional, depositando sedimentos recogidos a lo largo de su recorrido, para devolver al río todas aquellas cosas que le han sido arrebatadas en las décadas más recientes y que le impiden ser la fuente de vida que siempre había sido, ha finalizado hoy en una playa del Delta de l'Ebre la marcha reivindicativa en bicicleta, a pie o en canoa "¡VIVE EL EBRO! VIU L'EBRE!".
Más de 250 personas han participado en esta marcha, convocada por Ecologistas en Acción, que ha recorrido más de 850 kms a lo largo de todo el río Ebro, desde su nacimiento hasta su desembocadura, atravesando Cantabria, Castilla y León, Euskadi, la Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. El objetivo de la iniciativa era por un lado propiciar un mejor conocimiento de la geografía física y humana del entorno del Ebro y por otro protestar por las principales agresiones que existen en el mismo: centrales nucleares, incineradoras, embalses, contaminación, destrucción de la biodiversidad, etc. n todas las localidades de su recorrido, los participantes han realizado actividades de discusión y sensibilización y han leído un manifiesto.¡VIVE EL EBRO! Una iniciativa saludable, sostenible y necesaria para extender y reforzar la lucha para mantener vivo el Río.
VIU L'EBRE una iniciativa saludable, sostenible i necessària per estendre i reforçar la lluita per mentenir l'Ebre viu!
Salida de la marcha en Reinosa.
Canción "La barca" de Clara Montes
jueves, 28 de julio de 2011
Piscine
viernes, 22 de julio de 2011
Le Rhin, l'âme de l'Alsace
Petite escapade en Alsace pour assister à un mariage chez des amis. Cela m'a permis de retrouver le paysage, les senteurs et les saveurs du coin où j'ai appris à aimer le Français. L'Alsace, pays d'eau et de marécages et aussi le pays du Rhin. Ce fleuve qui lui a été, à plusieurs reprises, frontière, blessure, trésor, cible ou axe. 
Ce fleuve qui, malgré tout, est à la fois, son âme. 
martes, 19 de julio de 2011
Aguavida
El grupo argentino ESCOMBROS realiza en 2002 la performance "Aguavida".  Bota en un arroyo 40 botes de 45 cm de eslora y 45 cm de mástil, construídos con materiales biodegradables que llevaban impresa en su vela la palabra Aguavida. Se concreta dentro del marco de la convocatoria Semana del Agua 2002, realizada por el Centro Cultural MACÁ.miércoles, 13 de julio de 2011
Tu playa
HE VIVIDO TU PLAYA
Traigo las manos llenas
de azuladas neblinas con sabor a salitre.
Niebla densa del sueño, inalcanzable sueño,
el que aprisiono siempre entre todas mis cosas.
Y el azul de mis pasos sellaban con un nombre
la arena cristalina al son de mi costumbre.
Traigo los pies desnudos
como palomas frágiles cruzando los esteros
más dulces del camino. Un camino sembrado
de huellas que señalan tus rincones de lluvia.
La lluvia que comparto con la brisa que llega
e ilumina temprana mi cuenco derramado.
Traigo la voz sujeta
al día en sus comienzos grises,
y no quiero gastarla, porque la guardo ansiosa
para esparcir tu nombre por esta playa abierta
de frescas caracolas.
Ven, te necesito al lado,
pisaremos las aguas en su dulce cuidado
de finas transparencias,
descenderemos juntos hasta el final preciso.
Allá, bajo los arrecifes,
un castillo de sal nos abrirá sus puertas,
saciaremos en él un mundo de sirenas
de adolescentes juegos,
de joviales corales incendiados de amor,
y cabellos de algas danzarán por las olas.
Déjame que te sueñe por este mar tranquilo.
Si ya no lo deseas, pronúnciate bajito,
como un pulso de sal aprisionado y lento.
Y buscaré otros surcos de amadas latitudes,
y tal vez Alfonsina escuchará mi canto
y juntas buscaremos caracolas marinas.
lunes, 11 de julio de 2011
La escondida senda de las hojas

sendero del bosque de Halle
Variaciones de ESPERANZA de Gerardo Diego
Meditaciones en bicicleta
¿Quién dijo que se agota el corazón de los bosques?
Registrad mis latidos:
Encontraréis 
versos escritos con lápiz de leño
Semillas buscadoras de cielo
Susurros de pasos acariciando el suelo
transparencias de luz
besando
la escondida senda de las hojas
Postal desde Santander
Después de pasar unos días en Santander,  os mando esta fotografía que tomé en el paseo marítimo: es la "escondida senda" que quizá se encontraba en el bolsillo de Gerardo Diego, poeta santanderino.

ESPERANZA
¿Quién dijo que se agotan la curva el oro el deseo
el legítimo sonido de la luna sobre el mármol
y el perfecto plisado de los élitros
del cine cuando ejerce su tierno protectorado?
Registrad mi bolsillo
Encontraréis en él plumas en virtud de pájaro
migas en busca de pan dioses apolillados
palabras de amor eterno sin
carta de aterrizaje
y la escondida senda de las olas.
Gerardo Diego
"Mi Santander" (Gerardo Diego)
domingo, 3 de julio de 2011
Balada de un dia de julio

Esquilones de plata 
Llevan los bueyes. 
—¿Dónde vas, niña mía, 
De sol y nieve? 
—Voy a las margaritas 
Del prado verde. 
—El prado está muy lejos 
Y miedo tiene. 
—Al airón y a la sombra 
Mi amor no teme. 
—Teme al sol, niña mía, 
De sol y nieve. 
—Se fue de mis cabellos 
Ya para siempre. 
—Quién eres, blanca niña. 
¿De dónde vienes? 
—Vengo de los amores 
Y de las fuentes. 
Esquilones de plata 
Llevan los bueyes. 
—¿Qué llevas en la boca 
Que se te enciende? 
—La estrella de mi amante 
Que vive y muere. 
—¿Qué llevas en el pecho 
Tan fino y leve? 
—La espada de mi amante 
Que vive y muere. 
—¿Qué llevas en los ojos, 
Negro y solemne? 
—Mi pensamiento triste 
Que siempre hiere. 
—¿Por qué llevas un manto 
Negro de muerte? 
—¡Ay, yo soy la viudita 
Triste y sin bienes! 
Del conde del Laurel 
De los Laureles. 
—¿A quién buscas aquí 
Si a nadie quieres? 
—Busco el cuerpo del conde 
De los Laureles. 
—¿Tú buscas el amor, 
Viudita aleve? 
Tú buscas un amor 
Que ojalá encuentres. 
—Estrellitas del cielo 
Son mis quereres, 
¿Dónde hallaré a mi amante 
Que vive y muere? 
—Está muerto en el agua, 
Niña de nieve, 
Cubierto de nostalgias 
Y de claveles. 
—¡Ay! caballero errante 
De los cipreses, 
Una noche de luna 
Mi alma te ofrece. 
—Ah Isis soñadora. 
Niña sin mieles 
La que en bocas de niños 
Su cuento vierte. 
Mi corazón te ofrezco, 
Corazón tenue, 
Herido por los ojos 
De las mujeres. 
—Caballero galante, 
Con Dios te quedes. 
—Voy a buscar al conde 
De los Laureles... 
—Adiós mi doncellita, 
Rosa durmiente, 
Tú vas para el amor 
Y yo a la muerte. 
Esquilones de plata 
Llevan los bueyes. 
—Mi corazón desangra 
Como una fuente.
Federico Garcia Lorca
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





